El gobernador de Puebla dejó en claro que su gobierno “no estará de rodillas” frente a los ataques del presidente Donald Trump
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció una inversión histórica de 10 millones de pesos para mejorar las Casas Puebla en Estados Unidos, con el objetivo de reforzar los lazos con la comunidad migrante y brindarles mejores servicios. Este anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la que también dejó clara su postura firme ante los recientes comentarios del expresidente Donald Trump.
Mejoras y expansión de Casas Puebla
Como parte de esta inversión, las mejoras iniciarán en la Casa Puebla de Los Ángeles, seguida de intervenciones en las sedes de Nueva Jersey y Nueva York, con el propósito de ampliar y mejorar la atención a los poblanos radicados en el extranjero. Además, el mandatario reveló que se evalúa la apertura de una nueva Casa Puebla en Chicago, fortaleciendo la red de apoyo a los migrantes en Estados Unidos.
Postura firme frente a los ataques de Donald Trump
Armenta Mier expresó que su gobierno actuará con prudencia en la relación con Estados Unidos, pero subrayó que no tolerará mensajes xenofóbicos ni ataques hacia los migrantes por parte de Donald Trump o cualquier funcionario estadounidense.
“Vamos a ser prudentes, pero eso no significa que vamos a estar de rodillas ni agachar la cabeza frente a ofensas o ataques. México es un país soberano y estamos preparados para enfrentar cualquier desafío”, afirmó el mandatario.
Asimismo, aseguró que el gobierno de Puebla está listo para defender los derechos de la comunidad migrante y respaldar a la presidenta de la República ante cualquier eventualidad.
Apoyo para migrantes deportados
El gobernador anunció que el estado de Puebla tiene un plan integral para atender a los migrantes que pudieran ser deportados, el cual incluye:
• 3,000 empleos directos e indirectos disponibles.
• Viviendas gestionadas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
• Apoyo en servicios de vivienda, salud, educación y transporte a través del Plan México, coordinado con la Federación.
Además, el gobierno estatal destinará un presupuesto específico para cubrir el primer año de renta de viviendas del Infonavit para los migrantes poblanos que regresen al estado.
El Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso de estar cerca de la comunidad migrante, atendiendo sus necesidades y defendiendo sus derechos en cualquier circunstancia.