La empresa alemana dejó de ensamblar este modelo luego de que decidiera trasladarlo a Wolfsburgo
Volkswagen de México anunció oficialmente que retomará la fabricación del icónico modelo Golf en su planta de Puebla a partir del año 2027, marcando un nuevo capítulo en la historia automotriz del país.
Este anuncio se da en el contexto de los recientes cambios arancelarios impulsados por el gobierno de Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. En este escenario, Volkswagen reafirma su confianza en México y en la capacidad de su planta en Puebla para afrontar los retos del mercado.
La decisión de retomar la producción del Golf en Puebla fue motivada por el alto desempeño, la experiencia y la calidad demostrada por su equipo de trabajo. “Este modelo forma parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro”, expresó Holger Nestler, presidente de Volkswagen en México.
El Golf fue fabricado por primera vez en Puebla en la década de 1970 y su producción se extendió hasta el año 2021, con más de dos millones de unidades ensambladas en una superficie de 300 hectáreas. Tras un periodo de producción en Wolfsburgo, Alemania —sede central de la armadora— el modelo regresará a suelo mexicano como parte de una estrategia global que busca fortalecer la presencia de Volkswagen en mercados clave.
Actualmente, en la planta de Puebla se fabrican los modelos Jetta, Taos y Tiguan, y cuenta con infraestructura de vanguardia como una nave de pintura 100% eléctrica, que evita el uso de gas natural y reduce hasta 29 mil toneladas de CO₂ al año, en línea con la estrategia ambiental global de la empresa: “Go To Zero”.
Con esta nueva etapa, Volkswagen de México fortalece su posición como líder en la industria automotriz y consolida su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el talento mexicano.