La construcción del tren CDMX-Puebla-Veracruz todavía tardará porque no se tiene el derecho de vía en Puebla, además, la ruta no está al 100% establecida.
Durante la conferencia de prensa matutina, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que pronto comenzarán las pláticas para definir la ruta y el derecho de vía necesario para la construcción del tren de pasajeros que conectará la Ciudad de México, Puebla y Veracruz.
“Tuve una llamada con la Marina para organizar un encuentro con el Secretario de Infraestructura y empezar a revisar la ruta del tren, lo que nos permitirá desahogar el derecho de vía que corresponde al estado de Puebla”, informó el gobernador.
Armenta explicó que este proceso podría llevar un año o más, y que una vez resuelto el derecho de vía, la presidenta Claudia Sheinbaum podrá iniciar el proceso de construcción. “Para nosotros, este proyecto es una prioridad. En la medida en que tengamos el proyecto y liberemos el derecho de vía, el tren se materializará”, señaló.
En octubre pasado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció las nuevas rutas de trenes de pasajeros, destacando la intención de recuperar la histórica ruta CDMX-Puebla-Veracruz. Hasta el momento, no se ha revelado más información sobre esta iniciativa.
Razones para Construir el Tren
• Eficiencia Energética: El tren es uno de los modos de transporte más eficientes en términos de energía por pasajero, especialmente si se utiliza electricidad proveniente de fuentes renovables.
• Alivio de Congestión: En áreas urbanas con alta densidad de tráfico, el tren puede ofrecer una alternativa rápida y confiable, ayudando a reducir la congestión vehicular.
• Sostenibilidad: Comparado con automóviles y aviones, el tren genera menos emisiones de gases contaminantes, contribuyendo a la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.