El movimiento se sintió en algunas partes de la CDMX.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que este viernes se registró un sismo de magnitud 5.9 con epicentro en Tlacolula, Oaxaca, el cual fue percibido en varias zonas de la Ciudad de México. Inicialmente, el movimiento telúrico fue reportado con una magnitud de 5.6, pero fue ajustado minutos después.
En Oaxaca, se reportó al menos una persona lesionada al recibir el impacto de una cornisa mientras caminaba por la calle durante el temblor, informó Manuel Maza Sánchez, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos.
En la CDMX, la jefa de Gobierno Clara Brugada activó los protocolos de seguridad y protección civil, instruyendo a las autoridades correspondientes a realizar una evaluación preventiva.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, confirmó que se inició el protocolo de seguridad y que los Cóndores fueron desplegados para sobrevolar la capital y descartar posibles afectaciones. Hasta el momento, no se reportan daños ni personas lesionadas en la Ciudad de México.
A través de redes sociales, diversos usuarios compartieron videos donde se observa el movimiento de lámparas y objetos, confirmando la percepción del sismo en varias colonias y alcaldías.
¿Por qué no sonó la alerta sísmica en CDMX?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) explicó que no se activó la alerta en la capital ni en el Estado de México debido a la distancia del epicentro, que fue mayor a 450 kilómetros. Aunque la magnitud fue considerable, no se cumplieron los criterios técnicos necesarios para emitir la alerta: niveles elevados de energía, riesgo estimado y la relación entre magnitud y distancia.
Cabe destacar que en ocasiones anteriores, sismos de magnitud similar sí han activado el sistema, pero su epicentro estaba más cerca de los 400 km, lo que sí ameritó la activación.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, también activó los protocolos de Protección Civil para realizar una evaluación en las zonas afectadas y garantizar la seguridad de las familias oaxaqueñas.