La presidenta de México mostró, en su conferencia de prensa matutina, una publicación realizada por la presidenta de Morena en sus redes sociales
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, aclaró este jueves en la conferencia de prensa matutina que ella había enviado una reforma en la que planteó que el caso del nepotismo se legisle a partir del 2027 y el caso de la no reelección en 2030.
Explicó que el Senado haría su trabajo para poder conseguir la votación, que tiene que ser una votación de las dos terceras partes, y de ahí se hace una modificación y se va al 2030 el tema del nepotismo.
“De tal manera que se cambiaría la Constitución y los dos entran en vigor en 2030″, dijo.
Explicó que, en su opinión, debería aplicar desde el 2027, pero como ayer lo dijo, para aprobar una reforma se busca siempre tener la mayoría de votos sin necesidad de cambiar. “La opción era no aprobarse, o aprobarse a partir del 2030, entonces la fracción de Morena del Senado decidió que fuera a partir del 2030 todo para asegurar que realmente quede en la Constitución”.
Dijo que sus “adversarios” dijeron que era su debilidad, y dijo que se contradecían, pues acusaban que había autoritarismo en México, pues ella decidía todo, pero ahora dicen que la presidenta no tiene fuerza, o sea, quieren que la presidenta imponga.
Recordó que ayer dijo que le iría muy mal a los partidos que propongan a familiares para el 2027 y Luisa Maria Alcalde realizó una declaración en su cuenta de X, donde dijo que en el caso de Morena, desde ahora, en la elección de Veracruz y Durango no habría nepotismo, y en el 2027 tampoco habría.
“Entonces Morena dice: no vamos a postular a nadie que sea familiar, es lo que dice la presidenta del partido, además está en los estatutos de Morena, es parte de los estatutos”.
Tras esto, mostró la publicación de Alcalde en la que aseguró que en congruencia con las declaraciones de la mandataria, Morena no presentaría propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz, además de que se presentaría ante el Congreso Nacional de Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que la medida sea aplicable para el proceso electoral del 2027.
“Me parece muy bien que la presidenta de Morena haga esta propuesta al Congreso de Morena para que quede muy claro, eso es lo que hay y hay que respetar, es la democracia, somos poderes distintos, uno hace la propuesta obviamente buscamos que se apruebe como viene, pero si hay alguna modificación, a mí me parece bien que quede en la Constitución y que bueno que la presidenta de Morena hace esta propuesta”, explicó Sheinbaum.
Sheinbaum pide a Ruth González, Saúl Monreal espera un periodo para disputar una gubernatura: “Están jóvenes”
Sobre lo que han declarado algunos miembros de Morena, como Ruth González,esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, del Partido Verde Ecologista de México, o Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal, quienes han dicho que sigue en pie su búsqueda por ser gobernadores, Sheinbaum dijo que en caso de que se postulen por otro partido, es el caso de ese partido, sin embargo, en caso de Morena, ya se vio la posición muy clara de la dirigencia de Morena.
“Están jóvenes, que se esperen a otro periodo (…) a la gente no le gusta el nepotismo, no solamente es un asunto de la propuesta que envié, sino, no están de acuerdo con eso, de que se quede una familia durante más de seis años en caso de gobernadores, o tres años en caso de presidentes municipales, o seis, porque todavía hay reelección en el 2027, la gente no está de acuerdo con eso”, expuso.
Dijo que su recomedación era que se esperaran al 2036 para postularse.