La Secretaría de Salud del gobierno actual, liderado por Sergio Salomón, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), ha llevado a cabo 76 operativos en centros de autoayuda para personas con adicciones en Puebla.
El objetivo principal de estas acciones es asegurar condiciones sanitarias adecuadas para el funcionamiento seguro de dichos establecimientos.
Durante las visitas, el director de la DPRIS, Alejandro Tabe García, informó que se suspendieron actividades en cuatro centros que no cumplían con requisitos como aviso de funcionamiento, infraestructura e higiene adecuada, abastecimiento de agua potable, área de preparación de alimentos, instalaciones sanitarias limpias, y control de plagas y fauna nociva.
Tabe García destacó la participación de Puebla en la “Estrategia Especial para la Construcción de la Paz”, junto con 15 estados, implementada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Esta estrategia tiene como objetivo fortalecer la vigilancia sanitaria, y la DPRIS continuará realizando operativos de verificación en línea con este enfoque.
Estas acciones preventivas subrayan el compromiso del gobierno de Puebla de garantizar que los centros de ayuda no representen riesgos para la vida de quienes buscan superar diversas adicciones.