Durante las próximas horas, el frente frío número 17 se desplazará sobre el oriente y sureste de México, ocasionando lluvias intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Campeche, el oriente de Oaxaca, Puebla y el sur de Veracruz, y fuertes en Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán.

Se prevén intervalos de chubascos en Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas en varias regiones del país. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, aumentando el riesgo de deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil en los estados afectados.
Por otro lado, la masa de aire polar asociada al frente generará eventos de Norte con rachas de viento de hasta 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 3 a 4 m en el Golfo de Tehuantepec. También se esperan rachas y oleaje en otras zonas costeras del Golfo de México y el Golfo de California.
Además, persistirán bajas temperaturas, alcanzando valores de -10 a -5 grados Celsius en sierras de varias entidades, con posibilidad de heladas. Se pronostica la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 metros sobre el nivel del mar en el centro y oriente del país.
En contraste, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en algunas regiones, como Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en la costa de Chiapas y Oaxaca.