México se encamina a consolidarse nuevamente como el mayor proveedor de mercancías a Estados Unidos, según datos oficiales recientes. Al cierre de noviembre de 2024, nuestro país se ubicó como la nación a la que más le compra la nación vecina, superando a países como Canadá y China en el intercambio comercial.
De acuerdo con datos publicados este martes por la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos, entre enero y noviembre de 2024, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos alcanzó un valor de 776 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 5% en comparación con los 738 mil 400 millones de dólares del mismo periodo de 2023.
Este desempeño posiciona a México con una participación del 15.9% en el comercio global de Estados Unidos, por encima de Canadá, con 14.3%, y de China, con 10.9%. Le siguen Alemania (4.4%), Japón (4.3%) y Corea del Sur (3.7%).
En el periodo mencionado, las exportaciones de México a Estados Unidos ascendieron a 466 mil 600 millones de dólares, un incremento del 6% frente a los 439 mil millones de dólares reportados en 2023. Este resultado reafirma a México como el principal proveedor de Estados Unidos, superando a Canadá y a China en el suministro de mercancías.
El auge de México como principal socio comercial y proveedor se da en un contexto de diversificación de las cadenas de suministro por parte de Estados Unidos, mediante el concepto de friendshoring, para reducir la dependencia de China en medio de tensiones económicas y de seguridad nacional. Sin embargo, la llegada de Donald Trump al poder ha generado cierta incertidumbre sobre la continuidad de esta estrategia.
Por su parte, las importaciones de productos estadounidenses a México totalizaron 309 mil 400 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, un incremento del 3% en comparación con los 299 mil 400 millones de dólares del año anterior.
En noviembre, el comercio entre México y Estados Unidos alcanzó 69 mil 100 millones de dólares, representando el 15.4% del comercio total de Estados Unidos. Canadá ocupó el segundo lugar con 61 mil 800 millones de dólares (13.8%), seguido por China con 50 mil 500 millones de dólares (11.3%).
Será el próximo 5 de febrero cuando la Oficina del Censo de Estados Unidos dé a conocer los datos completos de 2024, y se espera que México consolide su posición como principal socio comercial y proveedor de mercancías de Estados Unidos por segundo año consecutivo.