El 21 de marzo entraron en vigor reformas a la Ley de Bienestar Animal, la Ley Orgánica Municipal y el Código Penal
El Congreso del Estado de Puebla ha aprobado reformas significativas en materia de bienestar animal, fortaleciendo los mecanismos de denuncia contra el maltrato y promoviendo una cultura de cuidado y protección hacia los seres sintientes. Estas reformas, que entraron en vigor el 21 de marzo de 2024, tienen como objetivo principal fomentar la participación ciudadana y la tenencia responsable de mascotas.
Una de las principales modificaciones se refiere a la ampliación de los medios de denuncia, ahora posible mediante vía telefónica y correo electrónico. Además, las autoridades competentes podrán investigar de oficio los casos denunciados. Esta medida se suma a los medios ya existentes, como la denuncia por escrito o comparecencia, con requisitos claros para identificar al presunto infractor y los actos u omisiones denunciados.
En línea con la visión integral y socialmente responsable del cuidado animal, las reformas también regulan la adopción y venta de animales, prohibiendo la transacción a personas menores de 18 años sin la presencia y responsabilidad de un adulto. Asimismo, se establecen pautas para la cría de animales, asegurando su adecuada alimentación y reproducción sin causar dolor o sufrimiento.
El abandono de animales de compañía y la organización de peleas de perros también son abordados en estas reformas, con sanciones que van desde 10 meses hasta dos años de prisión y multas considerables. Se busca así garantizar un trato digno y respetuoso hacia todos los animales en el estado.
Estas reformas reflejan el compromiso del Estado de Puebla en la protección y bienestar de los animales, promoviendo una convivencia armónica entre seres humanos y animales, basada en el respeto y la responsabilidad compartida.