La iniciativa para regular a las personas que trabajan en apps de reparto obliga a Uber y Didi a inscribirlas al Seguro Social, entre otras medidas.
El inicio de la prueba piloto para regular a trabajadores de Uber y Didi ‘disparó’ los registros del empleo formal en México en un millón 266 mil, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) este martes 5 de agosto.
Con ello, con corte al 31 de julio, hay registrados 23 millones 591 mil trabajadores ante el IMSS, la cifra más alta de toda la historia.
Con lo anterior, la creación de empleo en lo que va de 2025 es de un millón 353 mil 312 puestos, explicó el Instituto en un comunicado.
Organización denuncia que dato de empleo del IMSS tiene errores: ¿Cuáles son?
Sergio Guerrero Ornelas, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA), reconoció que en este abultado crecimiento del empleo hay registros duplicados de empleados de aplicación.
“La cifra de registros de trabajadores de aplicación se trata de números brutos, ya que hay un gran número de empleados que trabajan para dos aplicaciones y que ambas los dieron de alta”, puntualizó.
“Se estima que en números limpios, es decir, en registros netos, hay entre 900 mil y un millón de trabajadores de aplicación, lo cual también sería una sorpresa, ya que dejaría muy por debajo las cifras que antes se habían venido estimando, de manera oficial, de 650 mil empleados”, subrayó.
El reporte del IMSS detalló que en los últimos doce meses, los puestos de trabajo crecieron en un millón 259 mil puestos, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 5.6 por ciento.
Al cierre de julio, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 614.3 pesos diarios, el más alto considerando los meses de julio.
¿Qué está pasando con los patrones de México?
El IMSS también informó que el número de empleadores presentó una caída de 2.9 por ciento a tasa anual. Lo anterior se explica principalmente por la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas.
Por ello, con corte al 31 de julio, hay en México un millón 39 mil patrones registrados ante las autoridades.
El IMSS agregó que 270 mil 21 personas se encuentran aseguradas en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio, mejor conocido como la modalidad 40.