Con el objetivo de fortalecer la movilidad sustentable y ofrecer alternativas seguras de transporte, el Gobierno del Estado de Puebla anunció la realización de un proyecto ejecutivo para la construcción y mantenimiento de ciclovías en la Zona Metropolitana de Puebla, el cual abarcará 12 municipios y tendrá una inversión superior a los 7.5 millones de pesos.
La licitación SPFA-SROP-LPE-2025-012, lanzada por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) a través de la Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública, está abierta para que las empresas interesadas participen en el proceso.
El proyecto contempla obras en los municipios de Acajete, Amozoc de Mota, Santa María Coronango, Cuapiaxtla de Madero, Cuautinchán, San Juan Cuautlancingo, Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Salvador Huixcolotla, Tecamachalco y Tepeaca.
Elaboración del proyecto:
Duración: 90 días naturales, del 10 de septiembre al 8 de diciembre. Junta de aclaraciones: 2 de septiembre. Presentación de propuestas técnicas y económicas: 5 de septiembre. Fallo de la licitación: 9 de septiembre.
El gobernador Alejandro Armenta Mier recordó que, en mayo pasado, se anunció la creación de una empresa estatal para operar un sistema de bicicletas públicas, similar al de la Ciudad de México, con el fin de complementar la infraestructura ciclista.
Asimismo, reiteró que al concluir su administración, en diciembre de 2030, se proyecta contar con 500 kilómetros de ciclovías en municipios del estado, integrados en una red metropolitana que permita la conexión entre localidades y promueva una movilidad más ordenada y sustentable.
Armenta puntualizó que las ciclovías serán diseñadas bajo estándares internacionales, evitando obras elevadas que encarezcan los proyectos, y privilegiando modelos que reorganizan el transporte y facilitan la movilidad.