La Angelópolis se une a un selecto grupo de ocho municipios a nivel nacional y un total de 40 en todo el continente que pertenece a la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo Sostenible en América Latina
Gracias a los proyectos deportivos implementados en los últimos años, el municipio de Puebla ha sido aceptado como miembro de la prestigiosa Red de Ciudades de Deporte y Desarrollo en América Latina. Esta red es avalada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y busca posicionar el deporte como un elemento central para el desarrollo sostenible de las ciudades.
El nombramiento de Puebla tiene como objetivo utilizar el deporte en favor de la inclusión social, combatir las desigualdades, promover la activación física y trabajar en la equidad de género, entre otras metas. La Red de Ciudades D+D actualmente cuenta con nueve ciudades en México, incluyendo León, Guadalajara, Querétaro y Tijuana, además de otras importantes ciudades en América Latina como Sao Paulo, Montevideo, Bogotá, Cali, Santiago de Chile y San José, sumando un total de 40 ciudades en 11 países.
El presidente de la Red de Ciudades D+D, Isaac Noé Piña, destacó que la inclusión de Puebla se logró gracias a sus proyectos deportivos, políticas públicas que fomentan estilos de vida saludables y la atracción de eventos de diversas escalas. Como nuevo miembro, Puebla podrá participar en mesas de trabajo enfocadas en equidad de género y legislación deportiva, entre otras, para intercambiar ideas y experiencias con otras ciudades miembros.
Puebla ya tiene programadas actividades importantes como parte de su integración. En marzo, participará en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, y en abril, liderará un proyecto para conmemorar el Mes de la Actividad Física y el Deporte, generando eventos y proyectos que beneficiarán a los atletas y a la salud de todos los poblanos.