Esta acción generó un ahorro de 8 mil millones de pesos, señaló el coordinador de gabinete, José Luis García Parra
Con el objetivo de proteger las finanzas estatales y liberar recursos para obras prioritarias, el Gobierno del Estado de Puebla dio por terminado de forma anticipada el contrato de asociación público-privada con la empresa Grupo Hermes, encargada de operar el Museo Internacional Barroco (MIB).
El coordinador de gabinete estatal, José Luis García Parra, informó que se destinó un monto de 2 mil millones de pesos para cerrar el acuerdo, lo que representa un ahorro de 8 mil millones de pesos frente a los 10 mil millones que aún restaban por pagar hasta el año 2039, según lo estipulado en el contrato firmado en 2016 por la administración de Rafael Moreno Valle.
García Parra señaló que, desde su construcción hasta mayo de este año, el gobierno estatal había erogado 3 mil 974 millones de pesos en pagos a Grupo Hermes. La decisión de concluir el contrato se tomó ante el impacto negativo que representaba para las finanzas públicas, ya que limitaba la capacidad del estado para atender necesidades urgentes de la población.
“No solo es un ahorro para este gobierno, sino que las siguientes administraciones no van a tener estos recursos comprometidos y van a poder destinarlos a proyectos prioritarios que se necesitan en Puebla”, enfatizó.
El funcionario adelantó que será el próximo 23 de junio cuando el gobernador Alejandro Armenta Mier brinde más detalles sobre esta decisión. Asimismo, indicó que el pasado 12 de junio, la Secretaría de Cultura notificó al Congreso local sobre la conclusión anticipada del contrato relacionado con el desarrollo y equipamiento del recinto ubicado en San Andrés Cholula.
Finalmente, el mandatario estatal instruyó a la Secretaría de Planeación y Finanzas, la Secretaría de Buen Gobierno y la Fiscalía General del Estado (FGE) para que inicien auditorías a las obras realizadas en gobiernos anteriores y se actúe legalmente contra quienes resulten responsables de posibles irregularidades.