Del mismo modo, el mandatario anunció la creación de los Centros Integrales de Innovación y Transformación (CIITRA)
Como parte de una estrategia integral para fortalecer el campo poblano y garantizar la soberanía productiva en cultivos como el frijol, el gobernador Alejandro Armenta anunció una inversión estatal de mil millones de pesos en tecnificación agrícola.
Durante una mesa de trabajo con empresarias y empresarios de Chignahuapan, en el marco de su gira por la Sierra Norte, el mandatario subrayó que el campo es una prioridad para su administración. “Sin el sector primario, no hay garantía de suministro alimentario”, enfatizó.
Armenta Mier destacó que el desarrollo económico de las regiones debe surgir desde un modelo inclusivo, sustentado en el cuidado ambiental y la aplicación de tecnologías en todos los sectores productivos. Asimismo, reiteró el compromiso de Puebla para trabajar en conjunto con la estrategia federal de soberanía alimentaria, anunciada recientemente por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con énfasis en la producción de frijol.
Recordó que, para el año 2025, se destinaron mil 630 millones de pesos al desarrollo agropecuario en la entidad, y señaló que su gobierno trabaja en tres factores clave para la reducción de costos de producción: seguridad, energía y agua.
En este contexto, el gobernador anunció la próxima operación de los Centros Integrales de Innovación y Transformación (CIITRA), que fortalecerán la transformación, comercialización y profesionalización del sector agrícola, a partir de la vocación productiva de cada región.
Además, informó que este mes comenzará la construcción de Centros Estratégicos de Seguridad y Atención Turística, como el que se instalará en la zona Tejocotal-Tlaxco, y un Módulo de Maquinaria en el punto Tlaxco-Chignahuapan.
Finalmente, Armenta Mier resaltó que, en sus primeros 100 días de gobierno, se han firmado convenios de coordinación en materia de seguridad con los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Morelos y Oaxaca, logrando, entre otros resultados, el aseguramiento de 2 millones 800 mil litros de combustible.