El Gobierno de Puebla ha establecido como meta alfabetizar a 150 mil poblanos durante 2025, con el objetivo de reducir la tasa de analfabetismo del 6% al 3% y avanzar hacia la declaración del estado como territorio libre de analfabetismo.
Durante la firma del convenio para la Jornada de Alfabetización en Puebla, Armando Contreras Castillo, Director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), destacó que este esfuerzo será clave para el desarrollo social y educativo del estado. Actualmente, Puebla cuenta con 308 mil personas analfabetas, y con esta estrategia se busca reducir esa cifra a la mitad.
“Levantar la bandera blanca de Puebla libre de analfabetismo será nuestra primera gran victoria. Esto permitirá que el estado se convierta en un referente para alcanzar la meta nacional”, afirmó Contreras Castillo.
El impacto en la educación nacional
A nivel nacional, México enfrenta un gran reto en materia educativa:
• 4.2 millones de personas son analfabetas.
• 7.8 millones no han concluido la primaria.
• 15.5 millones no han terminado la secundaria.
• En total, 27.5 millones de mexicanos están en rezago educativo.
Para combatir esta problemática, Puebla y el INEA trabajarán en conjunto con el Instituto Tecnológico Nacional de México con el fin de alfabetizar a un millón de personas en 2025, contribuyendo a la reducción del analfabetismo nacional del 4.2% al 3.2%.
El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que se alcanzará el 50% de la meta de alfabetización en el primer año. Además, anunció la implementación de estímulos para los alfabetizadores y programas sociales para los beneficiarios, garantizando su integración educativa y social.
Para fortalecer esta iniciativa, el Gobierno del Estado trabajará en coordinación con la Secretaría de Gobernación, Educación, Salud, Bienestar y el DIF, asegurando un esfuerzo integral para erradicar el analfabetismo en Puebla.