En un esfuerzo por preservar la neutralidad política en la imagen de los edificios gubernamentales, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales ha aprobado una propuesta de ley que prohíbe a futuros gobiernos municipales y estatales pintar edificios con colores alusivos a su partido cada sexenio.
La iniciativa, presentada por las diputadas del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Leal Rodríguez y Karla Rodríguez Palacios, junto con el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jaime Natale Uranga, consta de 50 artículos, seis de ellos transitorios. Esta legislación busca establecer lineamientos y criterios para regular la imagen institucional de los inmuebles públicos, abarcando aspectos como tonalidades, logotipos, lemas y fachadas.
La presidenta de la Comisión, Mónica Silva Ruiz, aclaró que el tema se abordará el próximo año, ya que no se convocará a sesión extraordinaria para su análisis antes del 15 de enero, debido al receso legislativo.
La propuesta destaca la prohibición de hacer alusiones a personas, partidos políticos u organizaciones ajenas al ámbito gubernamental, así como el uso de colores, emblemas, eslóganes o logotipos vinculados a partidos políticos. Se contempla el empleo de tonalidades neutras como blanco, gris, café y beige para la nueva imagen institucional.
Una vez aprobada en el pleno y publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE), las actuales administraciones no tendrán la tarea de adecuar los colores, dejando esta responsabilidad a las siguientes administraciones.