Personal de la Coordinación General escuchó la conferencia “Herramientas de Monitoreo de Fenómenos Perturbadores y Sistemas de Alerta Temprana”, impartida por José Antonio Guzzi Ferez, especialista del estado de Jalisco
Con el objetivo de profesionalizar la predicción de fenómenos meteorológicos y fortalecer las relaciones interestatales, el gobierno liderado por Sergio Salomón, a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, ha recibido la conferencia titulada “Herramientas de Monitoreo de Fenómenos Perturbadores y Sistemas de Alerta Temprana”. Este evento fue impartido por el destacado especialista José Antonio Guzzi Ferez, jefe de monitoreo y alertamiento de fenómenos perturbadores de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado de Jalisco.
La conferencia se llevó a cabo en el contexto de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024. Durante la sesión, el personal de la Coordinación General de Protección Civil Estatal obtuvo valiosa información destinada a mejorar las estrategias y técnicas en el ámbito de la predicción climática. Se abordaron temas como la codificación e instalación de modelos numéricos avanzados, lo que permitirá la emisión de boletines meteorológicos más precisos y confiables.
Además, la visita del especialista Guzzi Ferez fue clave para fortalecer el monitoreo de la tormenta tropical “Alberto”, que actualmente afecta de manera gradual a la entidad. Es importante destacar que, hasta el momento, no se han registrado afectaciones significativas en la región.