En sesión de la Comisión Permanente también se presentaron iniciativas en materia de medio ambiente, educación e igualdad de género
En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, se ha presentado una iniciativa para fortalecer la Ley de Coordinación para el Establecimiento y Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales del Estado. Esta propuesta busca potenciar beneficios económicos y sociales, promoviendo mayor inversión, empleos formales, productividad e innovación tecnológica, todo en armonía con el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos humanos de las comunidades locales.
La iniciativa propone reformar el artículo 4 de la mencionada Ley, enfocándose en la generación de empleos permanentes, crecimiento de la productividad, inversiones productivas, innovación tecnológica, y mejora de la infraestructura dentro de las Zonas Económicas Especiales.
Asimismo, se ha presentado una iniciativa para reformar la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, con el objetivo de establecer responsabilidades claras para los Ayuntamientos en la gestión de residuos sólidos urbanos y en la protección de los servidores públicos involucrados en este servicio.
Además, se ha propuesto una reforma a la Ley de Educación para fomentar actividades artísticas, culturales, físico-deportivas, y promover el deporte adaptado para personas con discapacidad, así como incrementar las horas de educación física en las escuelas.
Por último, se dio cuenta de una iniciativa para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de considerar la violencia sexual como una expresión de abuso de poder y supremacía masculina sobre la mujer, tanto en el espacio público como en el privado.
Estas iniciativas han sido turnadas a las respectivas comisiones para su estudio y resolución correspondiente.