En un comunicado, el Gobierno de Perú acusó a Claudia Sheinbaum de violar el principio de no intervención e irrespetar el Estado de Derecho.
El Gobierno de la República del Perú expresó este viernes su rechazo y protesta ante las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por considerar que violan el principio de no intervención y muestran un desconocimiento del Estado de derecho.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú emitió un comunicado en el que lamenta las afirmaciones de la mandataria mexicana, quien expresó su apoyo al ex presidente Pedro Castillo (2021-2022), actualmente en prisión tras su fallido intento de autogolpe el 7 de diciembre de 2022.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, que reflejan un total desconocimiento del fallido golpe de Estado que el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022”, señala el documento difundido por la Cancillería peruana.
Asimismo, la institución sostuvo que “esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de Derecho y el principio de no intervención”, valores fundamentales en las relaciones diplomáticas entre naciones soberanas.
Las declaraciones de la presidenta de México surgen tras un encuentro con el abogado de Pedro Castillo, Guido Croxatto, quien solicitó el apoyo de la Embajada mexicana para presentar una denuncia ante instancias internacionales por lo que considera una “injusticia” contra su defendido. Sheinbaum afirmó que “por supuesto” apoyará esta iniciativa.
El Gobierno de Perú reafirma su compromiso con la defensa del orden constitucional y el respeto a la democracia, así como su disposición a mantener relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la no injerencia en asuntos internos.