Los cursos permiten la sensibilización y activación de protocolos en casos de acoso y violencia a bordo de las unidades
Como parte del plan de acciones emergentes para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género, el gobierno del estado de Puebla, bajo la administración de Sergio Salomón, ha implementado una estrategia de capacitación dirigida a las personas operadoras del transporte público. Esta iniciativa, gestionada a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), ha resultado en la profesionalización de 750 conductores durante los meses de marzo, abril y mayo.
Las capacitaciones están orientadas a convertir el transporte público en un espacio seguro para mujeres y niñas. Para ello, se han proporcionado herramientas de sensibilización a los operadores sobre los diferentes tipos de violencia de género. Además, se han llevado a cabo sesiones informativas destinadas a entender y modificar actitudes respecto al acoso sexual y a activar protocolos de respuesta en caso de agresiones contra pasajeras a bordo de una unidad.
Un total de 10 cursos fueron impartidos por el personal de la Dirección de Capacitación y Políticas Vehiculares de la SMT, con el apoyo de facilitadores de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP). Las capacitaciones contaron con la participación de operadores de los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Venustiano Carranza, Zinacatepec, Tehuacán, Teziutlán, Izúcar de Matamoros y Puebla.
Con esta estrategia de profesionalización, el gobierno de Puebla está tomando acciones concretas para erradicar la violencia en los espacios públicos. Se subraya la importancia de la corresponsabilidad entre las personas usuarias y operadoras para garantizar una movilidad segura para todas las poblanas.