El primer auto que se fabrique será presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el partido inaugural del Mundial 2026
La armadora de autos eléctricos Olinia confirma su permanencia en territorio poblano, al instalarse oficialmente en el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), ubicado en el Corredor Industrial La Ciénega.
De acuerdo con Yeyetzin Sandoval González, directora del ITP, la primera etapa de la construcción del Centro de Diseño comenzó hace cuatro semanas. Esta fase inicial contempla una superficie de más de 400 metros cuadrados, además de 150 metros adicionales destinados a maniobras de práctica.
Sandoval González destacó que el proyecto Olinia representa una apuesta firme por la innovación en energías limpias, la electromovilidad y el posicionamiento de Puebla como referente nacional en ambas áreas.
Durante la entrega de nombramientos del Tecnológico Nacional de México, el coordinador del Proyecto Olinia, Rafael Garayoa, subrayó que se trata de un “proyecto de nación”. Asimismo, anunció que la presentación oficial de los primeros modelos será el 11 de junio de 2026, en el marco del Partido Inaugural de la Copa Mundial de Fútbol México 2026, donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegará a bordo de una unidad Olinia.
Desde el anuncio del proyecto, el Gobierno de Puebla manifestó su interés en albergar esta planta, compitiendo con otras entidades del país. En marzo de 2025, el coordinador nacional de Electromovilidad en la Secretaría de Economía, Rodolfo Osorio de la Carrera, confirmó la participación de Puebla y Sonora como estados sede.
La producción en serie de los autos eléctricos Olinia está programada para comenzar en 2028, aunque un prototipo estará listo para su presentación internacional en 2026. Por ahora, sólo Puebla y Sonora forman parte del proyecto, con posibilidad de que más estados se integren en el futuro.