De acuerdo con el PREP, para las elecciones municipales de Guanajuato, Morena y el Verde le arrebataron seis municipios al PAN y al PRI
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se perfilan para gobernar la mitad de los 17 municipios que componen el corredor industrial de Guanajuato, la región exportadora no fronteriza más importante de México.
Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para las recientes elecciones municipales, Morena y el Partido Verde lograron arrebatar seis municipios al Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además, Morena logró mantener el control de Salamanca y sumó Apaseo el Grande, previamente en manos de Nueva Alianza. Con estos resultados, la coalición liderada por Morena gobernará ocho municipios, mientras que la oposición conservará nueve en esta estratégica zona.
En el corazón industrial de Guanajuato, se encuentran cinco importantes armadoras de vehículos, principalmente exportadores a Estados Unidos. Estas incluyen Honda en Celaya, donde Morena asumirá el gobierno; Mazda en Salamanca, bajo administración de Morena desde 2018; y Toyota en Apaseo el Alto, que será gobernada por la coalición PAN-PRI-PRD. En Silao, se encuentran Hino y General Motors, cuyo control municipal está en disputa entre Morena y el PAN, además de la fábrica de motores Volkswagen, que sirve tanto al mercado nacional como a la exportación estadounidense.
Tras las elecciones de 2021, el PAN gobernaba nueve municipios de la zona: Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, San Francisco del Rincón, San José Iturbide y Valle de Santiago. Por su parte, Morena solo controlaba Salamanca y Silao. En la actual elección, Silao sigue siendo un punto clave, con un recuento voto por voto debido a la cerrada competencia entre la candidata del PAN, Melanie Murillo Chávez, y el alcalde con licencia, Carlos García Villaseñor, de Morena, con una diferencia de menos del uno por ciento de los votos.
Este avance significativo de Morena y el Partido Verde en la región podría tener un impacto considerable en la política y economía locales, especialmente en la administración de municipios con fuerte presencia industrial y exportadora.