Es el cuarto evento certificado por la World Athletic
El Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que el Maratón de Puebla ha sido reconocido con la certificación internacional “Elite 2024” otorgada por World Athletics, gracias al respaldo de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo AC. Esta certificación coloca al Maratón de Puebla entre los eventos deportivos de mayor prestigio a nivel mundial.
A través de sus redes sociales, el mandatario destacó que este logro no solo posiciona a Puebla como un destino de interés global, sino que también impulsa el turismo deportivo y refuerza la imagen de la entidad como referente en eventos de alto nivel. “Este reconocimiento no sólo pone a Puebla en la mira del mundo, sino que impulsa el turismo deportivo y nos posiciona como un referente en eventos de alto nivel”, expresó el Gobernador.
El Maratón Puebla 2024 se llevó a cabo este domingo, iniciando a las 6:00 horas en el Zócalo de Puebla y concluyendo alrededor del mediodía. Las autoridades estimaron la participación de cerca de 8 mil corredores en las distancias de 42.195 kilómetros y 21 kilómetros, generando diversos cierres viales para garantizar el éxito del evento.
Con esta certificación, el Maratón Puebla 2024 se convierte en el cuarto evento en México con el reconocimiento de World Athletics, junto con el Maratón de Ciudad de México, el Medio Maratón de Guadalajara y el Maratón de Guadalajara. De esta manera, Puebla se consolida como un destino internacional atractivo para los corredores de todo el mundo.
Raúl Paredes, asesor del Maratón Puebla 2024 y exdirector del Maratón de la Ciudad de México, destacó que la certificación permitirá que Puebla sea incluida en las páginas oficiales de la Jura Atlética, lo que atraerá a corredores internacionales que buscan maratones para generar puntuación oficial. “Este maratón, al ser certificado, aparecerá en las páginas oficiales de la Jura Atlética en el mundo, así cuando corredores internacionales están buscando algún maratón -incluso para generar puntuación- Puebla sería el lugar al que pueden acudir este tipo de corredores, así como los profesionales, generando así turismo deportivo”, comentó.
En entrevista con 24 Horas, Paredes subrayó que este paso ayudará a que runners de diferentes partes del mundo volteen su mirada hacia Puebla, fomentando así el turismo y la visibilidad de la entidad. “Detonar a Puebla como sede de un maratón promueve la derrama económica, apoyando al sector hotelero y restaurantero, a que venga más gente del interior de la República y del mundo, quienes van a ver en esta actividad un reto porque este Maratón, su ruta es muy semejante a la de la Ciudad de México, muy retadora por la altura, las cuestas, y para muchos es una tentación para romper sus límites”, mencionó.
Finalmente, Paredes destacó que la preparación y certificación del Maratón Puebla 2024 no solo fomenta el deporte, sino que también sirve de ejemplo para que otros estados de México sigan el mismo camino, contribuyendo así a posicionar al país como un referente internacional en la organización de maratones. “Esta actividad realmente está motivando a la gente a hacer deporte y me hace sentir feliz ser parte de un evento así. Lo que hace hoy Puebla, de prepararse y certificarse, ojalá sea un detonante para que otros estados lo hagan y coloquemos a México como un país en la mira internacional por ser sede de maratones”, concluyó.