En 2024, aumentaron las demarcaciones con calificación sobresaliente y satisfactorio en el impulso de acciones de prevención y promoción de la salud
Gracias al esfuerzo conjunto de la Red Poblana de Municipios por la Salud, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, ha logrado significativos avances en la salud pública de la entidad. Este trabajo coordinado ha permitido mejorar las acciones de prevención y promoción, reduciendo la incidencia de enfermedades entre las y los poblanos. Como resultado, 187 municipios han alcanzado niveles sobresalientes y satisfactorios en el cuidado de la salud de sus habitantes.
La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba, destacó el esfuerzo colaborativo entre todas las áreas de la dependencia y las y los presidentes municipales, quienes demostraron su voluntad para participar activamente en las estrategias implementadas. Además, hizo un llamado a los actuales alcaldes para que transmitan esta dinámica de trabajo a sus sucesores, en beneficio de toda la población.
Claudia Salamanca, directora de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica, detalló que en 2022 sólo el 11% de los 217 municipios alcanzaban un nivel satisfactorio en la atención de la salud. Sin embargo, para 2024, la cifra ha crecido notablemente: 102 municipios lograron un nivel sobresaliente y 85 más alcanzaron un nivel satisfactorio, según las herramientas de medición de resultados implementadas por la Red Poblana de Municipios.
Por su parte, María Elena Ortigoza Neri, jefa de Políticas Públicas y Promoción a la Salud, recordó que la Red Poblana de Municipios por la Salud se constituyó el 10 de diciembre de 2021. Desde entonces, se han llevado a cabo 47 reuniones jurisdiccionales para generar políticas públicas municipales y seis reuniones estatales, de las cuales se desprendieron 36 acuerdos cumplidos satisfactoriamente en temas como género, salud reproductiva, prevención de enfermedades y vigilancia epidemiológica.
Finalmente, Raúl Pineda, presidente municipal de La Fragua y vicepresidente de la Red Poblana de Municipios por la Salud, subrayó la importancia de la colaboración multisectorial y de la participación activa de la población para impulsar estas acciones en materia de salud pública, que contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes.