Los smartphones compatibles se conectarán automáticamente a la red de Elon Musk cuando pierdan cobertura, ofreciendo mensajería, llamadas de emergencia y ubicación sin costo extra para el usuario
El avance de la conectividad global recibe un nuevo impulso de la mano de Elon Musk. El magante sudafricano con patrimonio superior a los superior a 400 mil millones de dólares de acuerdo con Forbes, anunció que a partir de julio, determinados modelos de smartphones podrán conectarse sin costo alguno a la red satelital Starlink.
Cómo funcionará la conexión gratuita a Starlink
La iniciativa permitirá que los dispositivos compatibles establezcan una conexión directa con los satélites de SpaceX. No será necesario instalar antenas ni accesorios externos.
Cuando un smartphone se encuentre fuera de la cobertura de las redes móviles tradicionales, el sistema detectará automáticamente esa situación y comenzará a buscar la señal satelital. Al lograrlo, el teléfono mostrará el indicador “T-Mobile SpaceX” en la pantalla, confirmando que la conexión ha sido establecida.
La conectividad inicial se enfocará en funciones básicas pero esenciales:
- Envío y recepción de mensajes de texto.
- Compartir la ubicación mediante GPS.
- Acceso a llamadas y mensajes de emergencia (911).
Este alcance resulta especialmente relevante para quienes residen o viajan en zonas donde la infraestructura convencional no llega.
Lista de teléfonos compatibles
La compatibilidad está reservada a modelos recientes de los principales fabricantes:
- Apple: todos los iPhone 14, en sus diferentes versiones (incluyendo Pro) y generaciones posteriores.
- Samsung: Galaxy de la serie A (A14 a A54) y las familias flagship desde el S21 en adelante.
- Google: Pixel 9 y variantes Pro.
- Motorola: modelos lanzados a partir de 2024.
En todos los casos, los dispositivos deben contar con la última actualización de software disponible para garantizar la compatibilidad. Los iPhone 14 y Galaxy S21 serán los primeros habilitados.
Requisitos y limitaciones del servicio
Para acceder a la conectividad satelital gratuita, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Disponer de un modelo de celular compatible.
- Tener instalada la última versión del sistema operativo.
- Encontrarse en un área cubierta por la red Starlink.
En su fase inicial, el servicio tiene limitaciones:
- No permite navegación por internet convencional ni uso de aplicaciones con transferencia de datos.
- No incluye llamadas de voz tradicionales, aunque se espera una actualización a futuro con esa función.
Cómo instalar el Starlink Mini
Starlink Mini está enfocado en ofrecer internet de alta velocidad en cualquier lugar, a través de un kit compacto y portátil. El paquete incluye antena, fuente de energía, adaptadores y cables necesarios para una instalación sencilla y autónoma.
Proceso de instalación paso a paso
- Descargar la aplicación Starlink:
- Obtener la app oficial para Android o iOS.
- Escanear el código QR que viene en el empaque del kit.
- Buscar una ubicación despejada:
- Identificar un lugar sin obstáculos, como árboles o edificios, que puedan bloquear la vista al cielo.
- Utilizar la herramienta de detección de obstrucciones desde la app.
- Montar y conectar el equipo:
- Instalar el soporte incluido y, si es necesario, el adaptador de tubo o de soporte plano.
- Conectar el cable de alimentación a la antena y a la fuente de energía.
- Enchufar todo a una toma de corriente.
- Configurar la red WiFi:
- Buscar en el dispositivo móvil la red “Starlink”.
- Acceder a la app y personalizar nombre y contraseña si se desea.
- Alinear la antena:
- Verificar orientación correcta mediante la app Starlink.
- Ajustar la posición según las indicaciones.
- Solución de problemas:
- Comprobar desde la app si existen alertas o fallas de conexión.
- Verificar estado del equipo a través de la luz indicadora.
- Revisar cables y volver a enchufar si es necesario.
- Restablecer configuración manteniendo presionado el botón trasero hasta que el LED parpadee y se apague.
- Integración con otros routers:
- Retirar el enchufe original si se desea integrar a un router externo.
- Utilizar cable Ethernet compatible, preferentemente oficial.
- Activar modo de derivación desde la app para hardware externo.
Toda la información sobre el proceso de instalación del Starlink Mini fue consultada directamente en la página oficial de Starlink, que detalla cada paso y los requisitos técnicos necesarios para operar el sistema.