El lunes 28 de octubre algunos juzgados y tribunales reanudaron actividades, después de que trabajadores del Poder Judicial iniciaran un paro de labores en contra de la reforma.
Después de que el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) solicitara aplicar sanciones a jueces y magistrados que no reanuden sus labores en el Poder Judicial, el consejero José Alfonso Montalvo declaró que “no hay causa que justifique sanciones” a los trabajadores.
En entrevista para Grupo Fórmula, Montalvo expresó que “no hay una causa que justifique una sanción masiva a titulares y menos a la base trabajadora”. Agregó que el CJF siempre ha respetado el derecho a la protesta y subrayó que, durante el paro, no se ha paralizado la administración de justicia en el país.
Este lunes, algunos juzgados y tribunales del país reanudaron sus actividades luego del paro laboral iniciado por trabajadores del Poder Judicial en protesta contra la reforma presentada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Montalvo explicó que en distintas entidades federativas se han realizado diálogos internos para determinar si continuar o no con el ejercicio del derecho de protesta. Actualmente, se ha logrado reabrir un alto porcentaje de órganos jurisdiccionales, con expectativas de que otros más se sumen a la reactivación en los próximos días.
Sin embargo, en estados como Jalisco, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz y Michoacán, algunos trabajadores del Poder Judicial han decidido extender el cierre de tribunales y juzgados hasta el 4 de noviembre. En la Ciudad de México y el Estado de México, el paro también continuará, de acuerdo con la colaboradora Miriam Moreno de Grupo Fórmula.
El consejero Montalvo opinó que esta movilización de trabajadores e impartidores de justicia es “normal” ante el impacto que ha significado la aprobación de la reforma en el Poder Judicial. “Esto ha sido un golpe muy fuerte a la institución del Poder Judicial. Debemos reconocer la voluntad de la base trabajadora y de los titulares de continuar prestando el servicio de administración de justicia, que es la esencia de nuestra institución”, concluyó Montalvo.