El INE busca garantizar “con más fuerza” la protección a los candidatos locales
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó a la Mesa de Seguridad, conformada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, propuestas de modificación al protocolo de protección a candidatos con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad, tras el trágico asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, el pasado 1 de abril.
Guadalupe Taddei, al concluir la sesión del Consejo General, informó que durante la reunión de la Mesa de Seguridad se discutió la posibilidad de reevaluar los criterios de asignación de medidas de protección a candidatos locales. Estos criterios, de acuerdo con los lineamientos actuales del protocolo, están bajo la responsabilidad de las autoridades estatales y municipales.
“En la reunión se abordó cómo incluir nuevos criterios para poder definir y garantizar con más fuerza la seguridad, incluso se pueden llegar a modificar (…) los tres niveles de riesgo: el alto, el medio y el bajo. Yo creo que puede reconfigurarse para tener más (seguridad en cada uno de los niveles)”, comentó Taddei.
Aunque no se llegó a una conclusión definitiva, la consejera presidenta anticipó que la atención de las solicitudes de protección seguirá el procedimiento actual. Es decir, el INE recibirá las solicitudes de protección de candidatos locales y federales para presentarlas ante la Mesa de Seguridad, la cual determinará si se otorgará protección por parte de autoridades federales, locales o ambas.
Respecto a las acusaciones de Morena sobre la omisión del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y su presidenta, Brenda Canchola, en brindar protección a Gisela Gaytán, Taddei se negó a responder, argumentando que corresponde a las autoridades de seguridad llevar a cabo la investigación pertinente.
“Me parece que no estoy en condiciones de responder, una disculpa. Creo que hay líneas de investigación en este momento y hay que darle el lugar a la autoridad que lo está haciendo y nosotros no salir con prejuzgamiento que pueda enredar más, en vez de aclarar”, aseguró Taddei.