Cuenta con una capacidad para albergar a 80 jóvenes; actualmente, se brinda atención a 37 mujeres y 17 hombres.
Con el objetivo de ofrecer un espacio digno y de calidad que garantice el bienestar y la integridad de la juventud poblana, el gobernador Sergio Salomón y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF, Gaby Bonilla, inauguraron hoy la nueva Casa del Adolescente. Ubicada en el municipio de Cuautlancingo, esta instalación se dedica al desarrollo integral de jóvenes de 13 a 17 años, cuya situación o circunstancias les impiden permanecer en el seno familiar.
Durante el evento de inauguración, el gobernador Sergio Salomón hizo un llamado a todos los sectores de la población para colaborar en la construcción de una comunidad fuerte, enfocada en recomponer el tejido social y mejorar las condiciones de vida. “Queremos una sociedad sin desigualdad ni violencia, y esta Casa del Adolescente será un refugio de amor y apoyo para quienes más lo necesitan”, declaró. Asimismo, reconoció la labor de Gaby Bonilla y del Patronato del SEDIF en la promoción de este proyecto esencial para el bienestar de la población vulnerable.
Por su parte, la presidenta honoraria del SEDIF, Gaby Bonilla, destacó la importancia de este proyecto, que nace de la necesidad de proporcionar un hogar seguro y acogedor a los jóvenes bajo la custodia del Sistema Estatal DIF. “La adolescencia es una etapa llena de desafíos y cambios. Por eso, es prioritario contar con un refugio digno y seguro que ofrezca un entorno de apoyo”, afirmó. Bonilla también subrayó la creación de un área de transición, denominada “Ocho Latidos”, compuesta por ocho departamentos. Esta área está diseñada para los egresados mayores de 18 años sin una red de apoyo, permitiéndoles residir allí durante seis meses mientras acceden a diversos servicios.
La Casa del Adolescente tiene capacidad para albergar a 80 personas y actualmente brinda atención a 37 mujeres y 17 hombres. Los servicios ofrecidos incluyen Acompañamiento Legal, Tutoría, Educación, Atención Médica, Enfermería, Nutrición, Psicología y Trabajo Social. Además, se organizan talleres para la inclusión en el sector productivo y actividades lúdicas, deportivas y recreativas, con el apoyo de benefactores comprometidos.
Las instalaciones de la nueva Casa del Adolescente están equipadas con una amplia gama de recursos, tales como áreas administrativas con cubículos, consultorios, salones de usos múltiples, dormitorios, módulos sanitarios, guardarropa, áreas verdes, cocina, comedor, almacén, lavandería y una cancha de usos múltiples, entre otros.