Esta reducción se presentó directamente en todos aquellos que son obreros y técnicos
De enero a septiembre de 2022 al mismo periodo de 2024, las empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) reportaron una disminución significativa en su plantilla laboral, con la pérdida de 21,492 puestos de trabajo. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esta caída representa una reducción del 3.1%, pasando de 705,965 empleados a 684,473.
La disminución de empleos afectó principalmente a obreros y técnicos que laboran en áreas de producción, como electricistas, carpinteros y fontaneros. En contraste, las plazas en departamentos administrativos —como facturación, contabilidad, recursos humanos y ventas— permanecieron sin cambios.
El INEGI atribuye esta fluctuación en las plazas laborales a factores estacionales, es decir, a variaciones periódicas relacionadas con eventos recurrentes como festividades, periodos vacacionales, condiciones climáticas y otros fenómenos estacionales. Por ejemplo, se observa un aumento temporal en la producción de juguetes antes de la temporada navideña.
En Puebla, las empresas IMMEX más representativas pertenecen al sector de fabricación de equipo de transporte, gracias a la presencia de dos importantes armadoras automotrices: Audi México y Volkswagen de México. Además, el estado cuenta con empresas relevantes en las industrias alimentaria, textil, química, de plásticos, madera y maquinaria.
Esta disminución en el empleo subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de sostenibilidad laboral en la industria, particularmente en sectores clave para la economía estatal como el automotriz y manufacturero.