A un par de semanas de la jornada electoral, las autoridades le notificaron un cambio en las medidas ofrecidas
La candidata a una diputación federal por Puebla, Carolina Beauregard Martínez, ha levantado su voz a través de redes sociales, denunciando la modificación de las medidas de seguridad ofrecidas por la Guardia Nacional. Beauregard, del Partido Acción Nacional (PAN), expresa su rechazo ante la propuesta de la corporación castrense de incluir “militares uniformados a distancia” en sus recorridos, generando temor entre la ciudadanía que la acompaña.
Beauregard, quien busca representar al Distrito 12 de la capital poblana, había solicitado la protección de la GN desde el 22 de marzo de 2024, tras haber sido víctima de acoso en dos puntos de Puebla, presuntamente por simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La candidata relata un incidente en el cual un grupo de hombres que se detuvo cerca de ella durante un recorrido la insultó y mostró actitudes agresivas, lo que reafirma la necesidad de la escolta de la GN para su seguridad y tranquilidad durante la campaña.
Hasta el momento, se desconocen los motivos por los cuales la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habría decidido modificar las condiciones de seguridad de Beauregard. Sin embargo, la candidata advierte sobre los riesgos que enfrentan los candidatos en Puebla, recordando casos previos de violencia electoral en la región, como el asesinato de Javier Torres Barrera en 2023.
La solicitud de medidas de protección por parte de Beauregard el 11 de marzo la convirtió en la primera candidata en recibir este tipo de resguardo en Puebla, en medio de un clima de preocupación por la seguridad de los aspirantes políticos en la entidad.