Mediante la coordinación intersecretarial se promueve el fortalecimiento de protocolos de actuación con perspectiva de género.
Con el objetivo de consolidar estrategias de seguridad que salvaguarden la integridad de las poblanas, la Secretaría de las Mujeres firmó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP).
Este acuerdo, impulsado por el Gobierno del Estado, contempla la implementación de un programa integral de capacitación dirigido al personal del CECSNSP. Su propósito es fomentar la sensibilización y profesionalización del servicio público en temas clave como la perspectiva de género, la prevención de la violencia, la atención a víctimas y el uso de protocolos basados en derechos humanos.
Durante el acto protocolario, la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo, exhortó a las y los integrantes de las distintas dependencias a cumplir cabalmente con las acciones de capacitación y prevención establecidas en el convenio, en beneficio de niñas, adolescentes y mujeres.
Por su parte, el secretario ejecutivo del CECSNSP, Humberto Eloy Aguilar Viveros, destacó la importancia de fortalecer medidas de prevención social de la violencia y la delincuencia tanto en contextos urbanos como rurales. Asimismo, subrayó la necesidad de erradicar problemáticas históricas que aún persisten y llamó a sumar esfuerzos institucionales para mejorar las condiciones de vida de las poblanas, quienes diariamente enfrentan múltiples desafíos.
A través de este esfuerzo interinstitucional, se impulsa el fortalecimiento de los protocolos de actuación con perspectiva de género, garantizando una respuesta eficaz y sensible ante situaciones de violencia.
De esta manera, el gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta reitera su compromiso de construir alianzas sólidas que contribuyan al desarrollo de una sociedad más equitativa, justa y libre de violencia para todas.