Un total de 637 bodas se llevaron a cabo en todo el estado como parte del programa de Matrimonios Comunitarios Gratuitos, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, en el marco del Día del Amor y la Amistad.
En un emotivo evento celebrado en el Centro Expositor, el mandatario estatal, acompañado por la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, felicitó a las y los contrayentes, destacando la importancia del matrimonio como un acto de amor y compromiso.
Armenta recordó su experiencia como Juez del Registro Civil en Acatzingo en 1993, lo que le permitió comprender la relevancia de la decisión que las parejas han tomado. “Hacer pareja implica mucha comprensión y mucha disposición. Se cede cuando hay amor, y lo que están haciendo es demostrar el amor que le tienen a su pareja”, expresó.
Además de las 350 bodas celebradas en la capital poblana, en otros municipios también se realizaron matrimonios colectivos:
• Tehuacán: 276 parejas
• San Salvador El Seco: 60 parejas
• Izúcar de Matamoros: 91 parejas
• Coxcatlán: 20 parejas
• Ajalpan: 25 parejas
• Tepeaca: 25 parejas
• San Martín Texmelucan: 80 parejas
• Coronango: 60 parejas
• Atlixco: 26 parejas
• Huauchinango: 10 parejas
El programa, coordinado por la Dirección de Registro Civil, permitió que autoridades municipales otorgaran formas valoradas gratuitas para facilitar los trámites a las parejas interesadas en formalizar su relación.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de fortalecer el tejido social y brindar certeza jurídica a las familias poblanas.