En sesión ordinaria se presentaron iniciativas en materia de protección animal y acceso al agua
En sesión ordinaria del Congreso del Estado de Puebla, se presentó una importante iniciativa de reforma a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable. Esta propuesta busca integrar la transición hacia una economía circular mediante el fomento de modelos de producción y consumo sostenibles, basados en la reutilización, reciclaje y recuperación de materiales.
La iniciativa contempla además el diseño de productos y servicios circulares, minimizando la generación de residuos y el uso de recursos naturales, y establece el acceso a incentivos normativos. Esta propuesta, que modifica las fracciones XX y XXI y adiciona la fracción XXII del artículo 16 de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla, ha sido turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución.
En la misma sesión, se presentó una iniciativa para sancionar a las personas que, siendo propietarias o poseedoras de un animal de compañía, no les busquen alojamiento y cuidado en caso de no poder hacerse cargo de ellos. La propuesta incluye penas de 10 meses a dos años de prisión y multas de 100 a 250 Unidades de Medida y Actualización. Esta iniciativa, que adiciona un segundo párrafo al artículo 29 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, también fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio.
Otra iniciativa presentada propone sancionar a quienes consuman animales domésticos, ya sea para alimentación, obtención de materias primas para productos o prácticas religiosas. La reforma al artículo 472 del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.
Adicionalmente, se propuso una iniciativa para que, en casos de desabasto de agua o problemas de distribución por más de dos meses, los usuarios puedan solicitar descuentos en pagos bimestrales o anuales, y se les proporcione de forma continua el servicio de pipas de agua potable gratuitas. Esta propuesta, que adiciona la fracción XXXVII al artículo 23 de la Ley del Agua para el Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su análisis.
En relación al suministro de agua, se presentó un punto de acuerdo para exhortar a la empresa Agua de Puebla a proporcionar pipas de agua gratuitas a los usuarios que tengan sus pagos al corriente o comprobantes de pago adelantado, en todas las colonias del municipio de Puebla.
Finalmente, se presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado a llevar a cabo una campaña de difusión en redes sociales y medios de comunicación, promoviendo la tenencia responsable de animales y las sanciones para quienes permitan que sus animales ataquen a personas.