Después de un 2023 de récord, el nuevo año empezó por el mismo camino. Con una temperatura media de 13.14 ºC, 2024 contó con el mes de enero más cálido desde el inicio de los registros.
La media es 0.12 ºC al récord precedente de enero de 2020 y 0.70 ºC por encima de lo habitual en el periodo 1991-2020. Comparado con la era preindustrial, fue 1.66 ºC más cálido.
Además, enero es el octavo mes consecutivo en el que se bate un récord de calor histórico para cada uno de esos meses, señala Copernicus.
El calor no se ha circunscrito solamente a Sudamérica. Más allá de algunos episodios de frío y precipitaciones importantes en algunas partes del globo, el invierno boreal ha sido especialmente suave en el sur de Francia, en España o en partes de Estados Unidos, Canadá, África, Medio Oriente y Asia.
La superficie de los océanos también está sobrecalentada, con un nuevo récord de temperatura media en enero de 20.97 ºC.
Es el segundo valor más alto en los registros, solo 0.01 ºC por debajo del récord de agosto de 2023.
Se espera que el calor continúe más allá del 31 de enero a pesar de que el fenómeno climático de El Niño empieza a remitir y debería conducir a una bajada de las temperaturas en el mar.