Expertos en el clima advirtieron que la temperatura media anual en el estado podría aumentar hasta 2 grados centígrados en la próxima década
El pasado jueves 9 de mayo, el municipio de Puebla, junto con otras nueve ciudades en México, alcanzó su temperatura más alta registrada en 77 años, según informó Germán Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Martínez Santoyo compartió en redes sociales un listado que mostraba el notable aumento de temperaturas en México durante la segunda ola de calor de 2024. En el caso de Puebla, el termómetro marcó 35.2 grados Celsius, superando el récord anterior registrado el 23 de mayo de 1947 por 0.9 grados Celsius.
Además de Puebla, otras ciudades que establecieron récords de temperatura el 9 de mayo incluyen Toluca, Cuernavaca, Ciudad Victoria, Mérida, Campeche, Progreso, Torreón, Querétaro y Ciudad de México.
Es importante destacar que Puebla era la ciudad que mantenía su récord de temperatura durante más tiempo en comparación con las otras ciudades mencionadas.
Por otro lado, durante la primera ola de calor en México, Teotlalco se convirtió en el municipio más caluroso al registrar 41 grados centígrados el 21 de abril, situando al estado de Puebla como una de las entidades más calurosas del país.