El fenómeno meteorológico alcanzó categoría 5 y tocó tierra en Jamaica; afecta además a Haití, Cuba y las Bahamas con lluvias torrenciales, vientos extremos y daños masivos.
El huracán Melissa, uno de los más potentes registrados en el Atlántico en 2025, logró tocar tierra en Jamaica con vientos superiores a los 260 km/h, clasificándose como categoría 5. Durante su paso dejó daños catastróficos: carreteras destruidas, casas sin techos, cortes masivos de electricidad y evacuaciones masivas.
En Jamaica, las autoridades calculan que cerca del 77 % del país está sin electricidad, y en la parroquia de Westmoreland se reportaron estructuras derrumbadas y miles de personas desplazadas.
En Haití y República Dominicana también se han registrado decenas de muertos, inundaciones severas y comunidades aisladas que están sin acceso a servicios básicos. El huracán avanzó luego hacia Cuba, donde se desplegó un plan masivo de evacuación que incluyó más de 700 000 personas.
Las islas de las Bahamas están en alerta roja ante la trayectoria proyectada del sistema, que podría seguir causando marejadas ciclónicas, lluvias extremas e interrupciones prolongadas en infraestructura crítica. Los expertos señalan que el aumento de la temperatura de las aguas del mar Caribe contribuyó a la rápida intensificación del huracán y lo convierten en un ejemplo del impacto del cambio climático en fenómenos meteorológicos extremos.