En medio de las festividades, es fundamental conocer los derechos laborales para aquellos que trabajan durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, tanto el 1 de enero como el 25 de diciembre son días de descanso obligatorio, requiriendo que los trabajadores reciban un salario doble por sus servicios prestados.
El artículo 75 de la misma ley establece que los trabajadores y los patrones deben acordar la cantidad de personal necesario, y aquellos que trabajen en estos días festivos tienen derecho a recibir un salario triple. Además, si un día de descanso obligatorio coincide con un domingo, el patrón debe pagar la prima dominical, equivalente al menos al 25 por ciento del salario de los días ordinarios de trabajo.
En vista del próximo año 2024, es crucial estar al tanto de los días marcados como descanso obligatorio, donde se aplicará la compensación triple:
1. 1 de Febrero.
2. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de Febrero.
3. El tercer lunes de Marzo en conmemoración del 21 de Marzo.
4. 1 de Mayo.
5. 16 de Septiembre.
6. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de Noviembre.
7. 25 de Diciembre.
Además, en el 2024, se activarán dos días adicionales por motivo de las elecciones:
– 1 de Diciembre (cada seis años, durante la transmisión del Poder Ejecutivo Federal).
– El día determinado por las leyes federales y locales electorales para elecciones ordinarias.
Es esencial que tanto empleadores como empleados estén informados sobre estos derechos laborales durante las festividades para garantizar un trato justo y transparente en el ámbito laboral.