Un dato importante de la Acecop es que al año se perciben alrededor de 10,000 millones de pesos por ventas físicas, generado por el turismo.
La Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop) ha anunciado una estrategia reforzada para aumentar la afluencia de visitantes locales y nacionales en un 30% durante el año 2025. Andrés De la Luz Espinoza, director ejecutivo de Acecop, destacó la importancia del sur-sureste del país como mercado clave, atrayendo a turistas de Veracruz, Tabasco y Chiapas que se dirigen a la Ciudad de México y pasan por la Angelópolis.
Actualmente, los 79 complejos afiliados a la organización reciben un promedio de 6 millones de visitas mensuales, de las cuales el 40% corresponde a visitantes foráneos. Estos turistas han encontrado en los centros comerciales de Puebla un lugar ideal para descansar, comer y realizar compras durante su trayecto.
De la Luz Espinoza subrayó que este porcentaje de visitantes no se debe únicamente a la ubicación estratégica de Puebla, sino a una promoción constante en los estados vecinos, que carecen de la amplia variedad de complejos comerciales que ofrece la Angelópolis. Estos centros comerciales han mejorado la experiencia del visitante, aumentando el promedio de estancia de dos a tres horas en los últimos tres años, gracias en parte a la gastronomía poblana.
El crecimiento del turismo en estos complejos ha atraído el interés de desarrolladores que buscan nuevos proyectos en la región, considerando el crecimiento habitacional de Puebla y sus municipios conurbados. Actualmente, Acecop reporta ingresos anuales de alrededor de 10,000 millones de pesos en ventas físicas, con un 40% adicional generado por consumidores locales.
Acecop también ha llamado la atención de sectores comerciales de otras entidades, que desean replicar las estrategias de promoción y renovación constante que caracterizan a los centros comerciales de Puebla, los cuales se han convertido en destinos obligados para turistas.