Con una inversión cercana a los 719 millones de pesos, en dos años de administración, el gobierno estatal logró 234 equipamientos en 59 SMDIF.
En respuesta al compromiso de atender las necesidades de la población en situación de vulnerabilidad, el gobierno de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF (SEDIF), entregó nuevo equipamiento a 59 Sistemas Municipales DIF (SMDIF). La entrega busca consolidar la atención y servicios que estos organismos brindan a sus comunidades.
Durante el evento de entrega, el gobernador Sergio Salomón subrayó la vocación del SEDIF de trabajar con el corazón, dejando de lado intereses particulares o partidistas, para enfocarse en mejorar la calidad de vida de las personas en situación vulnerable. “El servicio público debe realizarse con conciencia para que las iniciativas realmente generen bienestar”, puntualizó, exhortando a alcaldes y alcaldesas a que los SMDIF colaboren con el estado de manera transparente y directa, asegurando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.
Por su parte, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, destacó que, en los últimos dos años, el gobierno estatal ha realizado una inversión cercana a los 719 millones de pesos para equipar 95 desayunadores escolares, 53 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), 32 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), 30 Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), y 24 estancias de Día en 59 municipios, sumando un total de 234 entregas. Estos esfuerzos han sido respaldados por la distribución de más de 981 mil despensas y más de 42 millones de raciones alimentarias para escolares, beneficiando a más de 542 mil poblanos y poblanas.
Como parte de la entrega, se formalizó el equipamiento de 57 desayunadores escolares, 29 CAIC, 22 CECADE, 14 estancias de Día y 10 UBR, reforzando la infraestructura social en todo el estado.
La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdoba, reconoció la noble labor del gobernador Sergio Salomón y de Gaby Bonilla en apoyo a las comunidades más vulnerables, destacando que estas acciones promueven una Puebla más incluyente.