¿Todavía puedes pagar con ellos? El Banxico informó que dos billetes, uno de 50 y otro de 1,000 pesos saldrán de circulación; así se llevará a cabo el proceso
¡Adiós, vaqueros, los vamos a extrañar! Las carteras y bolsillos de los mexicanos se preparan para despedirse de dos billetes, ya que el Banco de México (Banxico) ha anunciado el retiro de circulación de los billetes de la Familia F. Este cambio implica que los billetes de 50 y 1,000 pesos, que presentan las efigies de Hidalgo y Morelos, dejarán de circular.
El retiro de estos billetes es adicional a la futura salida del mercado de los billetes de 200 y 500 pesos, que también están cerca de ser jubilados. De acuerdo con Banxico, la Familia F introdujo modificaciones en los elementos de seguridad, así como cambios en colores y tamaños.
El billete de 50 pesos que sale de circulación presenta la efigie de José María Morelos y Pavón en el anverso. Esta imagen está acompañada de dos cañones contrapuestos, el estandarte usado por las fuerzas de Morelos y el símbolo prehispánico de Michoacán. Además, se muestra el icónico acueducto de la ciudad de Morelia, junto con tres mariposas monarca. Este billete se puso en circulación en 2006 y se jubila tras casi 20 años en el mercado.
Por otro lado, el billete de 1,000 pesos muestra en su anverso la imagen de Don Miguel Hidalgo y Costilla, junto a una viñeta compuesta por la campana de Dolores y las torres de la iglesia donde ocurrió el famoso Grito de Dolores. En el reverso, se puede apreciar la Universidad de Guanajuato, complementada por el vitral de su interior y un relieve de una de sus puertas. Este billete debutó en el mercado en 2008.
A través de su sitio web, el Banco de México explica que, aunque estos billetes están en proceso de retiro, mantienen su valor liberatorio. Esto significa que aún se pueden usar para transacciones comerciales y de cambio hasta que sean recibidos en ventanillas bancarias, donde serán separados y enviados al Banxico para su retiro definitivo de la circulación.