El gobernador de Puebla aseguró que su administración está comprometida en trabajar coordinadamente con el gobierno federal para que el acceso a la salud sea una realidad
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció al gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, que el gobierno federal ha destinado más de 4,241 millones de pesos (mdp) para fortalecer los servicios de salud en el estado. Esta inversión se ha canalizado a través de la transferencia de los servicios estatales de salud al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar y en la construcción del nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 36 de San Alejandro.
Durante una reunión de trabajo con autoridades del sector salud tanto federales como estatales, Zoé Robledo detalló que la inversión se distribuye de la siguiente manera: más de 2,322 mdp en infraestructura, 54.5 mdp en la adquisición de equipo médico, 1,229 mdp en la basificación de personal de salud y 635 mdp en nuevas contrataciones, abarcando tanto el Régimen Ordinario como el IMSS-Bienestar.
El HGR No. 36 de San Alejandro, en cuya construcción la comunicación constante con el gobierno estatal ha sido fundamental, contará con 180 camas, 37 consultorios, 10 sillones de quimioterapia, 17 unidades de hemodiálisis, una Clínica de Mama, una Sala de Hemodinamia y un Tomógrafo. Además, ofrecerá especialidades como Cardiología, Pediatría, Oncología y Medicina Interna. Robledo enfatizó la importancia de garantizar la seguridad y calidad del nuevo hospital, asegurando a los derechohabientes y trabajadores que será “un hospital bien hecho y bien construido”.
En cuanto al programa “La Clínica es Nuestra”, Robledo informó que se han entregado 885 de las 890 tarjetas de apoyo destinadas a los Comités de Salud y Bienestar, sumando una inversión de más de 500 mdp para mejorar las unidades médicas. A partir del 1 de julio, se distribuirán credenciales a personas sin seguridad social que se hayan registrado en IMSS-Bienestar.
Robledo también señaló avances significativos en la cobertura de los Centros de Salud, con 201 de los 378 centros operando con turnos completos, representando un avance del 53%. Hasta la fecha, se han contratado 498 de las 725 plazas ofertadas para médicos generales. En el Segundo Nivel de atención, se han abierto 469 plazas para médicos especialistas, con 201 perfiles recibidos, priorizando las Unidades Médicas Rurales (UMR) o de difícil acceso. Para enfermeras especialistas, se ofertaron 506 plazas, con 238 perfiles en proceso de revisión. Además, se incorporarán 12 médicos cubanos a Puebla.
En el ámbito de basificación, en una primera etapa se han otorgado 2,687 plazas, y se espera beneficiar a 1,133 trabajadores de salud en una segunda fase. A esto se suman 1,012 nuevas contrataciones anuales que representan una inversión de más de 635 mdp, incluyendo 276 médicos especialistas, 498 médicos generales y 238 enfermeras especialistas.
Robledo destacó el progreso en los 14 servicios integrales que abarcan 70 hospitales en Puebla, logrando un avance del 100% en servicios como Anestesia, Banco de Sangre, Hemodiálisis, Hemodinamia y Cirugía Cardiovascular, entre otros.
El gobernador Sergio Salomón reconoció el liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su compromiso para fortalecer el sistema de salud, destacando la coordinación efectiva entre el gobierno federal y estatal para asegurar el acceso universal a la atención médica en Puebla.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, subrayó la importancia de la infraestructura hospitalaria y la integración del Primer Nivel de atención bajo el programa “La Clínica es Nuestra”, lo cual, afirmó, sienta las bases para un futuro saludable para las generaciones venideras.
Por su parte, el director general del OPD IMSS–Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, informó que el suministro de medicamentos e insumos médicos ha alcanzado el 77.8% de las piezas solicitadas, con la meta de lograr el 100% de abasto en un futuro próximo.