La Comisión de Protección Civil también aprobó un exhorto para realizar campañas de concientización para la población cercana al volcán Popocatépetl
La Comisión de Protección Civil de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de Puebla aprobó un proyecto de acuerdo para solicitar al titular de la Secretaría de Gobernación del Estado la creación de una aplicación móvil sincronizada con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano. El objetivo es emitir un aviso que se active con suficiente antelación en caso de que se presente un sismo, permitiendo a la población tomar acciones oportunas para proteger su seguridad.
Los miembros de la Comisión respaldaron la iniciativa, destacando la necesidad de proporcionar a la población una herramienta eficaz para la prevención y la respuesta ante eventos sísmicos. Esta medida es crucial, ya que Puebla cuenta con zonas de alta actividad sísmica, por lo que es imperativo contar con mecanismos de alerta temprana que minimicen el riesgo para la población.
En otro punto del orden del día, la Comisión aprobó un proyecto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación a que instruya a la Coordinación General de Protección Civil del Gobierno del Estado a realizar campañas permanentes de capacitación y concientización para la población cercana al volcán Popocatépetl.
La creciente actividad del volcán ha ocasionado la caída de ceniza en los municipios aledaños, por lo que es esencial que los habitantes estén informados sobre los riesgos de una erupción volcánica. Estas campañas tendrán como objetivo proporcionar instrucciones claras sobre cómo actuar en caso de una contingencia, así como información sobre rutas de evacuación y ubicaciones de albergues cercanos a los que acudir en caso de ser necesario.