Consulta el pronóstico antes de salir puede ayudar a estar preparado para cambios de temperatura o lluvias inesperadas
Este jueves 10 de abril, Puebla de Zaragoza experimentará un clima mayormente despejado y seco, sin probabilidades de lluvia durante el día ni por la noche, según el portal especializado AccuWeather. Las condiciones climáticas serán estables, ideales para dejar el paraguas en casa y disfrutar de una jornada soleada.
El termómetro oscilará entre los 7 °C en las primeras horas del día y alcanzará los 28 °C en su punto más alto, por lo que se recomienda salir abrigado por la mañana y optar por ropa ligera conforme avance la jornada. La nubosidad será mínima, con apenas un 1 %, lo que permitirá una exposición intensa al sol; por ello, se aconseja el uso de sombrero, gorra y protector solar para quienes planean actividades al aire libre.
Puebla, tierra de contrastes climáticos
El estado de Puebla presenta una gran variedad de climas debido a su geografía montañosa. Regiones como las sierras de Tehuacán, Nevada, Norte y el Citlaltépetl gozan de temperaturas templadas la mayor parte del año, mientras que zonas como la Mixteca Poblana y la Sierra Norte registran un clima más cálido. En contraste, el valle de Tehuacán y los llanos de San Juan presentan un clima seco o semiseco.
La temperatura media anual del estado oscila entre los 11 y 27 grados centígrados. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Puebla ha experimentado un aumento en sus temperaturas: la máxima promedio anual pasó de 27.9 °C en 1985 a 30.1 °C en 2020, mientras que la mínima se elevó de 13 °C a 14.9 °C en el mismo periodo.
México, un país de climas extremos
A nivel nacional, México se distingue por su diversidad climática, determinada por su ubicación geográfica, altitud y distribución territorial. El país cuenta con al menos siete tipos de clima, que van desde el cálido húmedo hasta el seco desértico o el frío de las zonas montañosas.
Sin embargo, el cambio climático ya ha comenzado a impactar a varias regiones del país con sequías más prolongadas, incremento de temperaturas y afectaciones a actividades agrícolas y ganaderas. Las autoridades llaman a mantenerse informados y tomar medidas preventivas ante los efectos del clima extremo.