La segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024 se acerca a la península de Baja California, impulsada por el frente frío número 19 y una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
Se pronostican lluvias intensas en Baja California y fuertes en Baja California Sur, Chihuahua y Sonora. Además, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras y oleaje de hasta tres metros en las costas occidentales de Baja California y Baja California Sur.
El SMN advierte sobre precipitaciones con descargas eléctricas, con potencial para deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Recomendaciones:
– Atender los avisos del SMN y la CONAGUA.
– Seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Se prevén temperaturas mínimas extremas:
– Sierras de Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz: entre -10 y -5 ºC con heladas.
– Montañas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas: de -5 a 0 °C con heladas.
Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, se anticipa la posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.