Alejandro Armenta tuvo un evento en la Unidad Habitacional Carmelitas, donde reiteró la intención de poner en marcha un mando único para mejorar la seguridad
el candidato a la gubernatura de Puebla de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta, sostuvo un encuentro con empresarios y encabezó un mitin en la Unidad Carmelitas, donde reiteró que su papel en el debate entre los tres contendientes será de presentar propuestas pero responderá los ataques que reciba de sus contrincantes, Eduardo Rivera Pérez y Fernando Morales Martínez.
El candidato ironizó al declarar que hasta el momento no ha recibido la solicitud de Rivera Pérez, abanderado de la alianza “Mejor Rumbo para Puebla”, para saber en qué formato se siente más cómodo.
El debate entre los tres varones que aspiran al Gobierno Estatal será el domingo 12 de mayo a las 17:09 horas en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Como parte de sus actividades proselitistas, el morenista tuvo un evento en la Unidad Habitacional, donde reiteró la intención de poner en marcha un mando único para mejorar la seguridad.
Previo a ello, tuvo una reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde prometió apoyar a los constructores del estado para detonar la economía local y aprovechó para criticar a Eduardo Rivera, quien se mantiene según las encuestas, en segundo lugar de la contienda, por debajo del abanderado de Morena.
“Yo sí me la voy a jugar con los constructores poblanos, porque soy poblano, si fuera de Toluca entonces me la jugaría con ellos”, asentó.
Expuso que, entre las grandes obras que la doctoraClaudia Sheinbaum tiene para el estado destacaconectar la Sierra Norte con la Sierra Nororiental, el tren de pasajeros Ciudad de México-Puebla-Veracruz, rutas que buscan detonar y fortalecer el turismo en toda la región.
En el marco del día de los trabajadores de la construcción, el candidato Alejandro Armenta mencionó otros proyectos, como el Valle de la Tecnología y la Electromovilidad, “para subirnos al tren interoceánico y las aldeas sustentables en las zonas de las montañas de Puebla, y de una vez les digo, no habrá trabas para la inversión privada, siempre y cuando sea de origen limpio y bien dirigido”.
Por su parte, Gustavo David Vargas Constantini, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Puebla, coincidió que la infraestructura pública es un motor de desarrollo y bienestar para Puebla.“La construcción de infraestructura y edificación, además de ser un motor de crecimiento económico, también es un pilar fundamental para el bienestar social”.