La presidenta se revuelve contra un documento del departamento de Justicia de Trump que sugiere posibles injerencias de las fuerzas armadas en el México
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a la reciente postura del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ha instado a la “eliminación total” de los cárteles del narcotráfico. Durante su conferencia de prensa este viernes, la mandataria cuestionó la falta de acciones del país vecino en su propio territorio y rechazó cualquier intento de injerencia en México.
“Que empiecen por su país, ¿o qué, no tienen cárteles allá, no tienen delincuencia organizada? Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos”, declaró Sheinbaum, enfatizando la necesidad de una estrategia compartida que no recaiga exclusivamente en México.
Las declaraciones surgen tras la reciente confirmación de Pamela Bondi como fiscal general de Estados Unidos, quien en un documento oficial reforzó la política de Donald Trump en materia de seguridad y narcotráfico. La posibilidad de que agentes estadounidenses operen en territorio mexicano o extraditen a líderes del crimen organizado ha abierto un nuevo frente en la relación bilateral.
Sheinbaum insistió en que el combate al tráfico de drogas, en especial del fentanilo, debe abordarse con corresponsabilidad. “¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién se encarga de la distribución de la droga? ¿A dónde va el dinero de la venta en Estados Unidos?”, cuestionó, subrayando que el problema no es exclusivo de México.
A pesar de las tensiones, la mandataria aseguró que su gobierno continuará el diálogo con Washington, priorizando la soberanía y el respeto mutuo. Además, recordó el compromiso pendiente de EE.UU. para frenar el tráfico de armas, un factor clave en la violencia que afecta a ambos países.
El gobierno mexicano seguirá defendiendo su estrategia de seguridad, basada en inteligencia y cooperación, sin aceptar medidas unilaterales que vulneren su soberanía.