La coordinación entre ambas entidades, Guardia Nacional, Marina y SEDENA, garantizará la tranquilidad de los ciudadanos.
Los gobiernos de Tlaxcala y Puebla consolidaron su compromiso con la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante la Firma de Convenio y la Mesa Interestatal para la Construcción de la Paz. El acuerdo fue signado por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y el mandatario de Puebla, Alejandro Armenta.
Durante su intervención, el gobernador Alejandro Armenta destacó la importancia de este convenio, que fortalece la operatividad conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Marina y las Secretarías de Seguridad Pública estatales y municipales, generando resultados favorables para la ciudadanía.
El titular del Ejecutivo poblano subrayó que el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración aborda temas prioritarios como desarrollo económico, medio ambiente, seguridad, movilidad y transporte. Además, enfatizó la relevancia del Proyecto de Saneamiento del Río Atoyac, que beneficiará a ambas entidades.
Armenta también resaltó que el acuerdo responde a los cuatro ejes de seguridad impulsados por la presidenta Sheinbaum, con especial énfasis en el Programa Senderos de Paz, reafirmando el compromiso de ambos gobiernos con la tranquilidad de la población. “Si desde Puebla tenemos que atender a un trabajador de Tlaxcala, le vamos a dar los servicios, porque son derechos universales que estamos obligados a cumplir. Estamos hermanados”, puntualizó.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, en representación de la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el convenio responde al Eje 1 de seguridad, centrado en la atención a las causas, con acciones orientadas a la justicia y el bienestar social.
En su mensaje, la gobernadora Lorena Cuéllar informó que el convenio permitirá fortalecer los operativos de blindaje en la zona sur de Tlaxcala, la creación de un grupo de inteligencia y reuniones de seguimiento para evaluar resultados en coordinación con las Fiscalías estatales. Asimismo, destacó el trabajo conjunto para combatir la tala clandestina y otros delitos.
Finalmente, Cuéllar Cisneros aseguró que ambas administraciones trabajarán de manera coordinada, especialmente en los municipios colindantes donde se han identificado focos de riesgo, con el propósito de brindar seguridad a la población. Como resultado de estos esfuerzos, informó que en solo 49 días se ha logrado una disminución en los indicadores delictivos en la región.
Con este convenio, Tlaxcala y Puebla reafirman su compromiso con la paz y la seguridad, en estrecha coordinación con el Gobierno de México.