La Universidad de Alicante instalará en México la primera planta de montaje de robots colaborativos de América, en el Estado de Puebla, anunció el secretario de Economía y Empleo.
Bumerania Robotics, empresa emergente vinculada al Parque Científico de Alicante (PCA), anunció la instalación de la primera planta de montaje de robots colaborativos en América, específicamente en Puebla, México. El anuncio se realizó tras la visita de una delegación mexicana encabezada por el secretario de Economía y Empleo del Estado de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, a las instalaciones del PCA.
La comitiva mexicana, que también visitó la Universidad de Alicante (UA), sostuvo reuniones con la rectora de la institución, Amparo Navarro; la vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, María Jesús Pastor, y el gerente del PCA, Esteban Pelayo.
Este proyecto forma parte del proceso de internacionalización de Bumerania Robotics, consolidándola como un referente global en soluciones tecnológicas sostenibles. El acuerdo con el Gobierno mexicano contempla, además de la planta de ensamblaje, la creación de un Centro de Investigación en Robótica e Inteligencia Artificial, el desarrollo de una aceleradora de empresas tecnológicas y la instalación de la primera hidrogenera en México.
Isidro Fernández, CEO de Bumerania Robotics, destacó que la apertura de la sede en Puebla representa “un hito en el compromiso de la compañía con la internacionalización”. Asimismo, expresó su entusiasmo por colaborar con instituciones y empresas mexicanas para impulsar la innovación en sectores estratégicos como la robótica y la energía verde.
Por su parte, la rectora de la UA y presidenta de la Fundación Parque Científico de Alicante, Amparo Navarro, subrayó la importancia del PCA como nexo entre la universidad y el sector empresarial, resaltando el impacto positivo de la alianza con México.
Con esta iniciativa, Puebla se posiciona como un polo de desarrollo tecnológico en América, fortaleciendo la cooperación entre España y México en materia de innovación y sustentabilidad.