Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, encabezó su conferencia matutina desde Palacio Nacional, acompañada por Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Durante la conferencia, se dio a conocer el lanzamiento del operativo ‘México te abraza’, un programa dirigido a los migrantes mexicanos que serán deportados desde Estados Unidos, especialmente aquellos que regresan tras las deportaciones masivas impulsadas por el gobierno de Donald Trump.
La Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló los beneficios que recibirán los connacionales bajo este operativo. Entre ellos se incluye una tarjeta Bienestar Paisano con un monto de 2 mil pesos para facilitar sus traslados. Además, los migrantes podrán acceder a otros apoyos como la Pensión Bienestar para adultos mayores, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el apoyo Mujeres con Bienestar, así como beneficios para madres solteras.
También se destacó que los migrantes podrán regularizar su situación documental al recibir apoyo para obtener documentos de identidad como la credencial de elector, acta de nacimiento y CURP, entre otros. Además, se brindará acceso a servicios médicos tanto para los migrantes como sus familias a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y asistencia en caso de desempleo.
La presidenta Sheinbaum enfatizó que no se implementará un operativo especial para reforzar la seguridad en las fronteras, ya que estos procedimientos se encuentran dentro de la estrategia nacional de seguridad.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, abordó las posibles deportaciones masivas de migrantes y explicó los protocolos establecidos en los consulados mexicanos en Estados Unidos para asistir a los connacionales afectados. Aseguró que los migrantes mexicanos no estarán solos y que, sin importar su estatus migratorio, recibirán apoyo de la red consular más grande del mundo.
Además, el canciller dio recomendaciones a los migrantes mexicanos en caso de ser detenidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos. Les recordó que tienen el derecho constitucional de permanecer callados hasta ser asistidos por un abogado, garantizando que sus derechos serán respetados durante el proceso.