Se buscarán personas que tengan conocimientos en electromovilidad, electrónica e innovación tecnológica
Tras la designación del estado de Puebla como una de las sedes para el diseño y producción del vehículo eléctrico Olinia, la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC) anticipa un incremento en las oportunidades de empleo para trabajadores especializados. Este proyecto también impulsará a las micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que se convertirán en proveedores clave de piezas y materiales para este innovador modelo.
René Sánchez Juárez, secretario general de la FROC, expresó que esta iniciativa representa un cambio significativo en la naturaleza del empleo en la región. “La llegada de este proyecto demandará personas con conocimientos en electromovilidad, electrónica e innovación tecnológica”, comentó. Sin embargo, Sánchez Juárez destacó que aún es prematuro determinar el número exacto de empleos directos e indirectos que se generarán, ya que se necesita más información sobre la inversión, el tamaño de la fábrica y la producción diaria prevista.
Ante la evolución del mercado laboral, el líder sindical subrayó la importancia de que las universidades adapten sus programas académicos para satisfacer las necesidades de esta nueva industria automotriz. Instituciones como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Tecnológico de Monterrey ya están formando a profesionales en áreas como la ingeniería eléctrica, electrónica, robótica y energías renovables. “Los jóvenes deben aprovechar estas ofertas educativas para especializarse en campos de alta demanda”, enfatizó Sánchez Juárez.
El proyecto Olinia no solo beneficiará a los grandes fabricantes, sino que también abrirá puertas para las MiPyMEs locales. “La diversificación industrial en Puebla es fundamental, y este proyecto apoyará a miles de pequeños negocios en la cadena de suministro, desde el abastecimiento de piezas hasta la manufactura de materiales auxiliares”, explicó el líder de la FROC.
El Plan México, presentado el pasado 13 de enero por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirma que Puebla será responsable del diseño y ensamblaje de Olinia. Marco Antonio Meraz Melo, coordinador del proyecto en el estado, informó que un equipo de 14 expertos y 55 estudiantes del Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) desarrollará componentes clave del automóvil. El objetivo es tener el diseño final en 3D para mediados de 2026, coincidiendo con la inauguración del mundial de fútbol.